¿Está usted o alguien que conoce experimentando alguna de las siguientes condiciones?
- Trastorno Depresivo Mayor/Depresión Resistente a los Medicamentos
- Lesión Cerebral Traumática y/o Síndrome Post Conmoción Cerebral
- Trastorno de Estrés Postraumático
- Ansiedad
- Autismo
- Demencia
- Agotamiento Severo
- Problemas Crónicos de Sueño
- TDAH y otros Trastornos del Aprendizaje
- Secuelas de Accidente Cerebrovascular
- Enfermedad de Parkinson
- TOC
Este tipo de afecciones y síntomas pueden afectar gravemente a su calidad de vida y a la de sus seres queridos. En muchos casos, a los pacientes se les recetan medicamentos que no funcionan o tienen efectos secundarios desagradables. Hay otras terapias que pueden ayudar y que deben ser exploradas cuando el caso lo amerite. Sin embargo, los estudios también demuestran que las ondas cerebrales están alteradas en pacientes que sufren varios tipos de desequilibrio cerebral, como Depresión, Lesión Cerebral Traumática (LCT)/Conmoción Cerebral, Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y Autismo, entre otros. Los estudios muestran que las oscilaciones cerebrales están alteradas en comparación con un cerebro libre de estos tipos de desequilibrio.
MeRT Puede Ayudar
El Dr. Thomas Geraci ha traído esta tecnología emergente a San Carlos y a la zona de la bahía. MeRT, que significa Terapia de Resonancia Magnética, es un proceso de tratamiento guiado por sofisticadas imágenes qEEG y utiliza una bobina magnética para modular y equilibrar el desequilibrio que se produce en el cerebro.
Se utiliza un campo magnético suave para estimular la función cerebral en las zonas que no funcionan como deberían. La tecnología utiliza un qEEG (electroencefalograma cuantitativo) para trazar un mapa del desequilibrio, de modo que el protocolo de tratamiento para cada paciente pueda adaptarse a su condición individual. La MeRT puede mejorar la sincronización y la comunicación en el cerebro, lo que puede conducir a una mejora duradera.
Se trata de un tratamiento no invasivo y no farmacéutico para muchos trastornos mentales y otros tipos de desequilibrio cerebral. El equipo utilizado en el proceso de MeRT está autorizado por la FDA para tratar la Depresión y el Trastorno Obsesivo Compulsivo y actualmente se utiliza en modo de “uso no autorizado” para tratar otras condiciones.
¿Se pregunta si la MeRT puede ayudarle?
Contacte a Nuestra Clínica Hoy Mismo.
Nuestra Coordinadora de Nuevos Pacientes está lista para ayudarle con sus preguntas.
También puede reservar una cita para un EEG y una consulta con el Dr. Geraci.
Llámenos: 650-750-1542
Beneficios del Tratamiento MeRT
El objetivo principal es la recuperación funcional del cerebro. Los resultados son de naturaleza individual, dependiendo de la condición y los síntomas que se presenten inicialmente. Los beneficios pueden incluir:
- Mejor sueño
- Mayor duración del sueño
- Más relajación; menos ansiedad
- Mejora del estado de ánimo
- Mejor concentración y enfoque
- Mejora de la memoria
- Mayor capacidad de adaptación para afrontar el estrés
- Reducción de los síntomas relacionados con el estrés
- Aumento de la capacidad de atención
- Mayor sociabilidad
- Aumento de la motivación
- Disminución de las ansias de consumir drogas y alcohol
- Aumento de la estabilidad emocional
- Mejora de la confianza en sí mismo y de la autoestima
- Más “presencia” con los pacientes autistas (mayor interacción y conciencia con el mundo que les rodea)
- Mejora de las habilidades lingüísticas
Trastorno Depresivo Mayor
La depresión puede variar en gravedad de un individuo a otro y puede ser debilitante para algunos haciendo que su calidad de vida se vea muy afectada. La depresión suele tratarse con medicación y, en algunos casos, también con terapia. Sin embargo, la medicación no siempre se tolera bien y, aunque puede ayudar con los síntomas, no cura la enfermedad.
El suicidio es la décima causa de muerte en Estados Unidos y va en aumento. Recibir la ayuda adecuada puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. La MeRT es una forma no invasiva y no farmacéutica de neuromodulación para tratar la Depresión y la Ansiedad. Muchos pacientes han podido recuperar su vida y dejar de tomar la medicación de forma permanente.
De todas mis lesiones, las peores con diferencia eran las que no se veían. Me había degradado hasta el punto de no poder salir de casa por los ataques de pánico y la ansiedad severa. No podía esconderme de este sentimiento, y ninguna mediación podía adormecerlo. En un momento dado le dije a mi médico que no podía suicidarme porque tengo una familia con niños pequeños de los que soy responsable. Vivía en la desesperación y el dolor físico cada día sin tregua, hasta que pude recibir tratamiento”.
Lesión Cerebral Traumática/Conmoción Cerebral
Para los que han sufrido una conmoción cerebral leve, a menudo es posible una recuperación completa con sólo dejar pasar un tiempo para sanar. Pero otros pueden experimentar síntomas durante meses o incluso años. En algunos casos, una persona puede tener una lesión en el cerebro y ni siquiera ser consciente de ello en ese momento, pero más tarde puede desarrollar síntomas.
Para los que sufren lesiones moderadas, o los que sufren múltiples conmociones cerebrales, sus vidas pueden cambiar drásticamente. No todas las personas que sufren lesiones cerebrales traumáticas de leves a moderadas tienen una pérdida de conciencia. Las lesiones graves en la cabeza pueden provocar el coma y la muerte.
Los pacientes con LCT pueden necesitar rehabilitación para el habla u otros sentidos afectados, también para la memoria, la coordinación y las habilidades motoras. No es raro que los pacientes que han sufrido un traumatismo craneal sufran cambios de personalidad que pueden afectar a sus relaciones, su capacidad de manejar el estrés y controlar las emociones o de realizar actividades cotidianas sencillas.
El tratamiento con MeRT puede ayudar a mejorar los síntomas asociados con Lesión Cerebral Traumática y Síndrome Post Conmoción Cerebral, y ha ayudado a muchos a recuperar su vida con mejoras significativas de los síntomas.
Hace dos o tres meses que recibí mi último tratamiento y puedo decir sinceramente que mi cerebro está mejor que antes. Los altibajos emocionales con los que vivía se han estabilizado. Mi cognición despegó durante ese periodo, y no ha disminuido desde entonces”. – Nick Hardwick, Jugador Central retirado de la NFL, Chargers
TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático)
El Trastorno de Estrés Postraumático puede ocurrir si una persona ha presenciado o experimentado de primera mano, eventos aterradores. Este síndrome también puede desencadenarse después de pasar por períodos prolongados de estrés extremo.
Los síntomas del Estrés Postraumático pueden empeorar con el tiempo. También pueden retrasarse, por ejemplo, en situaciones como el abuso infantil en el pasado. También es posible pasar por eventos traumáticos y que luego se desencadenen por otra cosa.
El Instituto Nacional de la Salud publicó un estudio que mostraba que durante el año pasado, hasta el 3,6% de todos los adultos experimentaron alguna forma de TEPT, lo cual puede cambiar la vida de una persona. Los síntomas pueden ser aterradores, ya que el paciente revive el suceso o tiene pesadillas sobre él. La capacidad de funcionar con normalidad puede verse gravemente afectada y la calidad de vida de la víctima y sus seres queridos puede desmejorar considerablemente.
Mientras escribo esto, acabo de cumplir mi sexta semana de tratamiento. Una estimación conservadora es que he tenido una reducción de entre el 60 y el 70% de los síntomas que he enumerado anteriormente y tengo una nueva oportunidad de vivir. Puedo concentrarme. Me siento bien conmigo mismo. Me siento seguro de mí mismo. Vuelvo a reír. Y lo que es más importante, puedo volver a sentir el amor por y de mi familia”. – Veterano, tras someterse a la terapia MeRT
Autismo
El Trastorno del Espectro Autista, o TEA, afecta a cada persona de forma diferente, dependiendo del lugar que ocupe en el Espectro, de las terapias que haya recibido y de muchas otras variables. Independientemente de si son de alto o bajo funcionamiento, las personas con esta condición pueden parecer carentes de sentido común, no ser capaces de comunicarse con normalidad, tener problemas para hacer frente a los acontecimientos de la vida cotidiana o no ser capaces de responder adecuadamente.
El autismo afecta a la forma en que el niño interpreta el mundo exterior. Algunos niños experimentan un gran estrés cuando se les presentan estímulos desconocidos y son incapaces de expresarse adecuadamente en respuesta. Las interacciones sociales pueden ser muy estresantes para el niño y su familia.
Optimización Cerebral
Vivir en un mundo con mucho estrés se ha convertido en la norma. No importa cuál sea su ocupación o situación, el estrés crónico, los problemas de salud y el envejecimiento pueden hacer mella en su mente y su cuerpo. Incluso si usted es un individuo sano en general, la vida diaria y todas sus exigencias pueden agotarle.
Además, a medida que envejece, es posible que no sea tan agudo mentalmente ni se sienta tan bien físicamente como antes, lo que puede afectar a aspectos de su salud que pueden incluir:
- Agotamiento
- Falta de energía
- Disminución de la motivación
- Ansiedad generalizada
- Depresión
- Falta de concentración
- Fatiga crónica
- Reducción de la capacidad para manejar el estrés
- Niebla cerebral
- Disminución de la agudeza mental
- Sensación de haber perdido su ventaja competitiva
- Sensación de embotamiento o entumecimiento
Me sometí a una terapia reparadora neural durante dos meses y los síntomas desaparecieron totalmente. Puedo volver a funcionar en el trabajo y pasar el tiempo que tanto necesito con mi familia. He recuperado mi sensación de bienestar y una claridad de pensamiento que no había tenido en muchos años”.
Demencia
Los síntomas de la demencia pueden variar de una persona a otra, y también pueden empeorar con el tiempo. Aunque la demencia no es una enfermedad en sí misma, es un conjunto de síntomas con varias causas subyacentes. Independientemente de la causa, afecta al pensamiento, la memoria, las percepciones y la independencia, y puede alterar gravemente la vida cotidiana. A medida que la demencia se agrava, a menudo se requieren cuidados a tiempo completo.
La pérdida de memoria es el síntoma más común de la demencia. La causa más común de demencia progresiva en el tiempo es la enfermedad de Alzheimer. Aunque no existe una cura para el Alzheimer, hay terapias que pueden ralentizar su progresión.
Es importante estar bajo el cuidado de un médico para ayudar a determinar el problema médico subyacente que está causando los síntomas de la demencia. Algunas afecciones pueden ser reversibles, como las causadas por infecciones, afecciones autoinmunes, mala absorción de algunos nutrientes, reacciones adversas a los medicamentos, etc.
La demencia progresiva puede ser causada por la enfermedad de Alzheimer, Problemas vasculares, Demencia con Cuerpos de Lewy, Enfermedad de Parkinson, etc.
La MeRT puede ayudar con algunas formas de demencia. Es importante recibir la autorización de su médico antes de someterse a esta terapia, y pueden ser necesarias sesiones de seguimiento para mantener los resultados.
El tratamiento con MeRT también puede ayudar con otras condiciones:
Esto incluye lo siguiente:
- Ansiedad
- Trastornos del Aprendizaje
- TDAH
- Secuelas de Accidente Cerebrovascular
- Enfermedad de Parkinson
- TOC
- Trastornos del Sueño
Cómo Funciona la MeRT
La MeRT es un tipo de terapia que se guía por imágenes muy sofisticadas y neuromodula el cerebro con el uso de una bobina magnética.
La primera parte del proceso de la MeRT consiste en someter al paciente a un electroencefalograma cuantitativo para identificar y mapear cualquier desequilibrio en el cerebro. Esta prueba muestra la función y el patrón de ondas cerebrales específicos y únicos del paciente. Este análisis detallado es revisado por el Dr. Geraci y un equipo de neurocientíficos para encontrar el protocolo exacto de sincronización neuronal que se utilizará con el objetivo de mejorar la comunicación dentro del cerebro, lo que puede conducir a mejoras clínicas significativas.*
¿Cuál es la diferencia entre EMT y MeRT?
La EMT (Estimulación Magnética Transcraneal) modula la actividad en el cerebro utilizando campos magnéticos que pasan por el cuero cabelludo desde una bobina magnética. La EMT en sí misma es más bien un enfoque único porque la tecnología se dirige a un único lugar del cerebro con una única frecuencia, independientemente de la afección que tenga el paciente.
La MeRT utiliza esta tecnología, pero el tratamiento se personaliza en función del desequilibrio neuronal de cada paciente, identificado por los resultados del qEEG. Esto permite al Dr. Geraci individualizar la frecuencia, la ubicación y la potencia para cada persona.
Comenzando como un Nuevo Paciente
Comenzar como un nuevo paciente en Summit Brain Health implica inicialmente dos citas, ambas de unos 45 minutos a una hora de duración. En la primera cita se realizan las pruebas y en la segunda, la consulta con el Dr. Geraci.
En la primera cita, recogeremos su documentación de nuevo paciente y nuestro neurotécnico le hará su qEEG (electroencefalograma cuantitativo) y un electrocardiograma (EKG). Se trata de una prueba sencilla e indolora que consiste en colocarle un gorro en la cabeza para medir la actividad eléctrica de su cerebro y localizar las zonas que no funcionan como deberían. También se coloca un cable en el pecho para capturar los datos del electrocardiograma.
Esta prueba se realiza en nuestra oficina y los datos se envían a nuestros científicos y equipos clínicos, quienes, junto con el Dr. Geraci, analizan cuidadosamente los resultados de la prueba para identificar cualquier desequilibrio que se produzca en el cerebro y elaborar un plan de tratamiento que se adapte a su condición específica y luego programarán su período de evaluación del tratamiento.
Su segunda cita después de su qEEG/EKG es una consulta con el Dr. Geraci. El Dr. Geraci podrá responder a cualquier pregunta que pueda tener y le informará sobre lo que puede esperar durante el período de evaluación del tratamiento. También repasará su historial médico y sus síntomas.
El periodo de evaluación del tratamiento tiene una duración de 2 semanas y también comienza un lunes. El tratamiento de la primera semana se lleva a cabo de lunes a viernes, y el de la segunda semana se lleva a cabo de lunes a jueves, con la repetición del qEEG/EKG el viernes para medir el progreso.
Durante el período de evaluación, controlamos de cerca cualquier cambio clínico que realice el paciente, y el qEEG/EKG confirma qué cambios se están produciendo en el cerebro. Las sesiones de tratamiento suelen durar entre 30 y 45 minutos cada día.
Si usted es un paciente que va a viajar desde fuera de la ciudad, nuestro objetivo es programar su qEEG/EKG un viernes y luego programar su consulta y su primera sesión de tratamiento para comenzar el lunes siguiente.
Para los pacientes que prefieren tener la primera y la segunda cita antes de decidir avanzar con el tratamiento, estamos encantados de trabajar con ustedes.
Una vez que se haya completado el período de evaluación apropiado y que usted esté notando mejoras en la función cerebral, programaremos un tratamiento adicional de MeRT en intervalos de 2 semanas con qEEG/EKG y una consulta con el Dr. Geraci cada 2 semanas para supervisar su progreso y confirmar que los cambios siguen apareciendo en las pruebas. La mayoría de las condiciones tratadas con MeRT proporcionan resultados notables y duraderos después de 4-8 semanas de tratamiento, sin embargo, cada paciente es diferente y los resultados pueden variar.
Seguros
En nuestra clínica no aceptamos seguros, ni los tramitamos en su nombre. Estaremos encantados de proporcionarle la documentación adecuada al final de su período de tratamiento para que pueda presentarla a su compañía de seguros para ver si le proporcionan algún reembolso, sin embargo, tenga en cuenta que ni Medicare ni Medicaid proporcionan ninguna cobertura de reembolso para el tratamiento con MeRT.
Actualmente, el equipo utilizado con el proceso MeRT ha sido autorizado por la FDA para el tratamiento de la Depresión y el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). El tratamiento de todas las demás afecciones se considera actualmente “de uso no autorizado”. La Universidad de Texas A&M está completando las pruebas y los estudios finales para obtener la autorización de la FDA para el Trastorno de Estrés Postraumático y la Lesión Cerebral Traumática/Conmoción Cerebral; sin embargo, es probable que la autorización tarde dos años más.
Para tratamientos no autorizados por la FDA, es poco probable que su compañía de seguros le proporcione algún reembolso para MeRT.
Póngase en contacto con nuestra Coordinadora de Nuevos Pacientes para obtener más información.
Es normal que los pacientes afectados por trastornos cerebrales y sus familias se sientan frustrados y aislados, y muchos han perdido la esperanza de que haya algún alivio en el horizonte. MeRT ha ayudado a muchos pacientes a restaurar su función cerebral, a recuperar sus vidas y a sentir pasión por vivir de nuevo.
Entendemos por lo que puede estar pasando y nuestro objetivo es apoyarle y guiarle a través del proceso de curación. Nos esforzamos por ofrecerle una atención de calidad en un entorno cálido y compasivo.
Muchos de los médicos y técnicos que trabajan en las distintas clínicas que ofrecen MeRT han pasado ellos mismos por los protocolos de tratamiento y se han dado cuenta de primera mano de lo que el tratamiento ha hecho por ellos. Como resultado, les apasiona ayudar a otros a curarse también.
Nuestra Coordinadora de Nuevos Pacientes está disponible para responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo la MeRT puede ayudarle a usted o a su hijo. Ella se tomará el tiempo para escuchar sus preocupaciones, responder a sus preguntas, explicar los costos, y usted quedará más tranquilo. También puede ayudarle a programar el tratamiento en caso de que decida seguir adelante con él.
Llámenos Hoy Mismo. Estamos Aquí para Ayudar.
Nuestra Coordinadora de Nuevos Pacientes se tomará el tiempo necesario para responder a sus preguntas, escuchar sus preocupaciones, y explicar nuestros procedimientos.
Llámenos: 650-750-1542
O rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.